¿Cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp?
El WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea por excelencia. En esta aplicación se pueden tener conversaciones de diversas índoles, con familiares, amigos e incluso muy útiles para las dinámicas de trabajo, pues ha permitido que se resuelvan de manera rápida situaciones laborales.
A través de un grupo o en un chat privado se pueden pasar datos e informaciones muy importantes. Hacer una copia de seguridad de WhatsApp es vital para que todos esos archivos estén disponibles en cualquier otro dispositivo en que instales la aplicación. En el post a continuación, conoce cómo realizar efectivamente este respaldo y mantener protegido tus registros.
Dónde quedan las copias de seguridad de Whatsapp
Cuando haces una copia de seguridad de WhatsApp, todas tus conversaciones y archivos quedarán archivados en la nube, para que puedas tener acceso a ellos, en caso que pierdas el móvil o lo reinicies. Cada sistema operativo utiliza métodos distintos, pero prácticamente son iguales.
Tanto en Android como iOS, WhatsApp utiliza nubes para guardar estos datos. En Android, WhatsApp se trabaja de manera conjunta con el Google Drive y la cuenta Gmail que tengas registrada en el móvil; en cambio con el sistema iOS el servicio que guardará todos tus archivos es el iCloud.
En Android, para hacer una copia de seguridad de archivos en WhatsApp solo tienes que ir a la parte superior y pulsar el botón de los tres puntos, para desplegar las opciones y en «ajustes» podrás realizar la configuración. Luego de ingresar a «ajustes», busca la opción de «chats», y luego copia de seguridad, en donde tendrás que configurar tu correo y el periodo en el que quieres que se haga la copia: diario, semanal, mensual, etc.
- Presionar los 3 puntos de la parte superior derecha de la app
- Ir a Ajustes
- Copia de seguridad
- Elige la frecuencia, diario, semanal, mensual
- No olvides poner tu cuenta de gmail para guardar en Google Drive
- Te recomiendo hacer las copias de seguridad por Wi-Fi
De igual forma, cuando estás en ese menú, te informa cada cuánto tiempo se ha hecho una copia de seguridad y si ya se ha subido a la nube de Google Drive. Cuando las copias de seguridad de WhatsApp son locales, solo están guardadas en el móvil y no podrás recuperarla nunca más.
En los dispositivos iOS, tienes que hacer en esencia lo mismo. La diferencia está, en que los nombres y la organización cambian ligeramente. Lo primero es pulsar el botón «configuración» (rueda dentada abajo a la derecha) y una vez dentro, pulsa la opción «chats».
- Hacer un tap en el botón Configuración
- Busca la opción Chats
- Respaldo de Chats
- Copia de seguridad
- Seleccionar cada cuanto hacer un respaldo
Al igual que en Android, podrás seleccionar varias opciones de configuración, con respecto al chat. Pulsa sobre «respaldo de chats» y luego ingresarás a la ventana «copia de seguridad», una vez dentro, verás cuándo fue la última copia de seguridad y podrás seleccionar cada cuánto tiempo harás un respaldo y lo que quieres incluir en este proceso.
¿Te gustaría ver una recopilación de las mejores frases de Amor para poner en tus estados? Clic aquí
¿Como crear copia de seguridad de Whatsapp en la memoria interna o en una memoria SD?
Si por algún motivo, razón o circunstancia como dice el Chavo del 8 no tenemos una copia de seguridad en Google Drive, lo que tenemos que tenemos que hacer es copiar la carpeta llamada WhatsApp de nuestro móvil a el nuevo sistema, en caso de que hayamos tenido que formatear el móvil o a un celular nuevo en caso de que estemos estrenando uno.
En este punto nos encontraremos en las siguientes dos situaciones:
- Si tu dispositivo Android tiene una tarjeta SD externa puedes extraer la memoria micro SD de tu móvil anterior y ponerla en el nuevo.
- Si dispositivo Android sólo tiene memoria interna y no tiene slot para tarjetas SD tendrás que copiar la carpeta WhatsApp/ del dispositivo anterior y pegarla en el teléfono nuevo en el directorio principal del almacenamiento.
Al copiar la carpeta WhatsApp en nuestro nuevo teléfono sucederá que la aplicación durante su instalación y validación ya detectará la copia de seguridad para restaurar los mensajes. Conservaremos todas las imágenes, conversaciones, audios, notas de voz y videos al haber copiado del otro dispositivo la carpeta completa.
Para qué sirven las carpetas dentro de WhatsApp
Aquí una breve recopilación de la utilidad de las carpetas que vienen dentro de la carpeta raíz de Whatsapp:
- WhatsApp/ (carpeta raíz de instalación)
- WhatsApp/Media (archivos multimedia)
- WhatsApp/Databases (copia de seguridad local los chats)
- WhatsApp/Media/WhatsApp Audio (archivos de audio)
- WhatsApp/Media/WhatsApp Calls (historial llamadas)
- WhatsApp/Media/WallPaper (fondos de pantalla)
- WhatsApp/Media/WhatsApp Images (archivos de imagen)
- WhatsApp/Media/WhatsApp Profile Photos (archivos de nuestras fotos de perfil)
- WhatsApp/Media/WhatsApp Video (archivos de vídeo)
- WhatsApp/Media/WhatsApp Animated Gifs (archivos con Gifs animados)
- WhatsApp/Media/WhatsApp Voice Notes (archivos de notas de voz)

