Hoy en desvelando Mitos: Hablaremos de las baterías!
¿Es malo dejar el teléfono enchufado durante la noche? ¿Se puede usar mientras carga?
Hoy te revelamos la verdad, seguro que tendrás un teléfono más saludable al final del artículo. Así que no ponte cómodo y aprende!
Mito 1: No debo mantener mi teléfono cargando toda la noche
Tranquilízate…La tecnología que hoy encontramos en los teléfonos impide que la batería se cargue cuando está llena. Si la batería desciende hasta cierto punto cuando todavía está enchufado, el teléfono sabe que debe empezar a cargarse de nuevo. “De esta manera, aunque estés cargando el teléfono durante la noche, la batería del teléfono sólo se está cargando cuando es necesario”.
Mito 2: Es mejor dejar siempre mi teléfono en modo de ahorro de Batería
Falso: Aunque activar esta función será útil en ciertas circunstancias donde quieres conservar más tu nivel de carga, no tiene influye en aumentar la vida útil de las misma. Todo lo contrario, mantener esta función activada hará que tu experiencia de uso con el móvil sea deficiente, y es que ¿quien quiere tener siempre su móvil al mínimo de brillo en pantalla y recibiendo las notificaciones cada hora?
Mito 3: Es totalmente seguro cargar un teléfono en un puerto de carga público
Falso: Utilizar un puerto público podría poner en riesgo tu información. A diferencia del típico enchufe en el que conectarías tu cargador, esos cables que ves en restaurantes y aeropuertos crean una vía fácil para transferir datos. “La gente no se da cuenta de que no son sólo una fuente de alimentación”. Los piratas informáticos podrían acceder a todo lo que hay en tu teléfono: correos electrónicos, textos, fotos y mucho más. Así que la próxima vez que necesites cargar la batería de tu teléfono en un lugar público piénsalo dos veces, tal vez un cargador portátil es una opción mucho más segura.
Mito 4: Tengo que cargar mi teléfono nuevo por completo antes de usarlo
Falso: Tu teléfono ya viene con algo de carga de fábrica, y saltarse esa primera carga no afectará su vida a largo plazo. La única razón por la que algunos fabricantes sugieren cargarlo primero es para causar una buena primera impresión ya que muchos móviles llegan al usuario con menos de la mitad de carga.
Mito 5: Debo esperar a que mi teléfono llegue al 0% para cargarlo
Falso: Lo mejor evitar que la batería llegue a cero. Permitir que esta llegue a cero puede perjudicar algunas baterías, y aunque muchas compañías han trabajado en solucionar el problema, lo ideal es mantener siempre tu batería entre el 20 y el 80%.
Mito 6: Una sola aplicación puede consumir toda la energía de la batería
Verdad: Una sola aplicación podría estar drenando la batería de tu teléfono. Una de las culpables más comunes es la aplicación de Facebook. Pues tiene muchos procesos en segundo plano que consumen tu carga, si tu dispositivo es de poca capacidad de batería, lo mejor es que uses la red social desde el navegador y desinstales la aplicación. También puedes usar una versión LITE.
Mito 7: ¿Es cierto que usar el teléfono mientras se está cargando puede dañar la batería y por eso los cables de los cargadores son siempre cortos?
Analicemos la primera afirmación:
[1] “Usar el teléfono mientras se está cargando puede dañar la batería” es FALSO.
La propia Samsung en su sitio web oficial afirma: “No hay peligro en usar tu teléfono mientras se está cargando.” Lo único que sucede es que si lo usas mientras carga, la batería se cargará a una velocidad mas lenta de lo normal. Pues parte de la energía del cargador alimentará el teléfono mismo.
Ahora bien, ¿en qué circunstancias esto no es recomendable?
Si juegas mientras el teléfono está cargando, esto generará calor excesivo y puedes estropear la batería o algún componente.
Entonces por qué son cortos los cables de los cargadores?
Los cables de carga son cortos ya que abaratan costos por parte de los fabricantes, pues usarán menos cobre, y en algunos casos un cable más corto, representa una menor resistencia y una carga más rápida.
Mito 8: Debería ahorrar dinero con un cargador de otra marca
Falso: Los cargadores de imitación podrían dañar la batería de tu teléfono. “Los cargadores más baratos no tienen necesariamente los estándares necesarios para cargar tu teléfono constantemente con el voltaje correcto”. “La fluctuación de voltaje puede dañar el puerto del cargador, e incluso dañar tu batería”.
Mito 9: Debes presionar “expulsar” cuando el teléfono se encuentra conectado a tu computador.
Verdad: Sacar el teléfono del ordenador sin expulsarlo podría dañar tus archivos. “Si estabas antes transfiriendo fotos o datos, desenchufarlo puede interrumpir esa conexión demasiado pronto” y podrías acabar con archivos corruptos o impedir que tu teléfono haga una copia de seguridad completa.
Mito 10: Apagar el Wi-Fi te ayudará a ahorrar batería
Falso: Es cierto que Buscar redes Wi-Fi consume energía. Cuando tu teléfono está configurado para buscar redes Wi-Fi consume pequeñas cantidades de la carga del teléfono. Eso no significa que tengas que apagar el Wi-Fi cada vez que salgas de casa, pues aunque ahorrarás algo de batería, puede que no notes una gran diferencia.